Bolivia

EEC-GNV aclara que las conversiones a GNV en Tarija están a cargo de la Gobernación

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

La EEC-GNV reactivó la conversión a GNV con la llegada de más de 6,000 cilindros italianos. Ahora, los choferes pueden solicitar el servicio en las oficinas de la entidad, que es la responsable de las conversiones en casi todo el país, ¡excepto en Tarija!

Fotografia de la Directora de la Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular

Tarija, 16 de junio de 2021

La Directora General Ejecutiva de la Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV), Karina Villacorta, recordó que la entidad a su cargo «es la responsable de las conversiones de vehículos a GNV en todos los departamentos excepto Tarija, Pando y Beni. En el caso de Tarija, sólo tenemos competencia para la recalificación de cilindros para GNV».

Villacorta sostuvo que la competencia para la conversión de vehículos a GNV en el departamento de Tarija, está establecida en la ley 3802 del 24 de diciembre de 2007, que faculta a su gobernación ejecutar el proyecto de transformación de todo el parque automotor de este departamento a GNV.

Con relación a la recalificación de cilindros en Tarija, la directora aseguró que para el presente año se tiene programado recalificar alrededor de 1.000 cilindros.

Por otro lado, afirmó que la llegada de 16 camiones con más de 6.000 cilindros para GNV de procedencia italiana a territorio boliviano, “es el inicio de la reactivación del programa de conversión de vehículos a GNV en Bolivia, que estuvo paralizado durante la gestión del gobierno de facto”. Asimismo, invitó a los choferes del parque automotor nacional a realizar la solicitud de conversión de sus vehículos en las oficinas regionales de cada departamento.