La EEC-GNV impulsa la reactivación económica en el autotransporte alcanzando las 10.000 conversiones en la gestión 2022

EEC-GNV 9-09-2022.- La Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV) reporta que, hasta el 7 de septiembre de 2022, 10.000 vehículos del autotransporte público y privado de nuestro país fueron convertidos a GNV de manera gratuita impulsando la reactivación económica en el sector.

Con este resultado, la Directora General de la EEC-GNV, Karina Villacorta Murguía, ratifica el compromiso que tiene la institución mediante los beneficios que otorga la conversión a GNV al autotransporte boliviano.

“La Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular coadyuva con la reactivación de la economía del pueblo boliviano, en particular en el autotransporte, ya que los beneficiarios ahorran en el gasto por consumo de combustible, porque el GNV es 60% más económico que la gasolina, además de ser menos contaminante”, resaltó la Directora Villacorta.

El Sr. Arturo Aro Alanoca de la ciudad de El Alto es el usuario número 10.000 de la gestión 2022, a tiempo de agradecer por la atención prestada expresó su satisfacción por la tecnología utilizada en la conversión de su vehículo.

“La conversión de mi vehículo fue con equipos de 5ta generación, no hay diferencia cuando sólo era a gasolina ya que la potencia es la misma, este cambio es una gran ventaja para el cuidado de mi fuente de ingresos. En los primeros días de uso ya noté que puedo ahorrar más, por eso agradezco al Gobierno y a la EEC-GNV y pido que sigan adelante”, expresó Arturo Aro conductor con 15 años de experiencia.

Por su parte, el Jefe de la Unidad Operativa de la EEC-GNV, Pavel Salinas, resaltó las cualidades de los kits de Inyección Secuencial (5ta generación) implementados desde el mes de mayo de este año, como un logro de la institución al servicio del autotransporte, otorgando cuidado y manteniendo la potencia de los vehículos convertidos con esa tecnología.

“Estos equipos de conversión se calibran mediante una computadora, lo que permite que el suministro de GNV al motor se realice de manera automática en función al requerimiento de potencia del vehículo, lo cual es ventajoso por que se inyecta la cantidad exacta de combustible”, precisó Salinas.
En relación al Programa de Recalificación y Reposición de Cilindros para GNV, 20.953 vehículos se beneficiaron con estos servicios hasta el 7 de septiembre de 2022.

“La recalificación quinquenal del o los cilindros de vehículos que usan GNV, es responsabilidad de todos los conductores, para garantizar que el transporte de pasajeros sea seguro. Mediante la EEC-GNV este servicio es gratuito”, acotó Salinas.

La Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular dependiente del Ministerio de Hidrocarburos y Energías trabaja de manera incansable para que más bolivianas y bolivianos se sumen al ahorro en combustible, el cuidado de sus vehículos y la protección el medio ambiente.

                                                                        ¡Con la conversión a GNV ahorra el pueblo boliviano y ahorra el Estado!